INICIO
Respaldamos tu meta
con normas y calidad
certificada

Metodología LatamUp™

Cada módulo de clase deja un entregable tangible de acción inmediata que resuelve un desafío real del negocio.

Promueve un proceso formativo que impulsa el crecimiento personal y profesional con sentido, orientando cada aprendizaje hacia un propósito claro. Fomentamos la aplicación práctica del conocimiento mediante proyectos y decisiones conscientes que generan resultados medibles, fortaleciendo el aprendizaje colaborativo y la expansión de buenas prácticas, creando redes que multiplican el impacto educativo y social en diferentes territorios.

Los 3 pilares de la Metodología LatamUp™

1- Transformación con propósito.

Este pilar representa el eje humano y emocional de la metodología. Parte de la convicción de que ningún cambio real sucede sin propósito: es la fuerza que conecta la identidad personal, los valores y la visión de impacto, tanto en las personas como en las organizaciones. La Transformación con Propósito impulsa el autoconocimiento, la conexión emocional con los clientes y la construcción de una cultura organizacional con sentido. Su esencia es simple pero poderosa: Primero transformamos personas, luego empresas, y finalmente realidades.

2- Acción Estratégica

Este pilar constituye el eje práctico y metodológico de LatamUp™, donde la inspiración se convierte en acción y el aprendizaje se traduce en resultados reales. Su esencia se basa en tres principios fundamentales.
Aprender haciendo, porque cada clase integra actividades prácticas que se aplican directa e inmediatamente en el negocio del participante, garantizando una transformación visible desde el primer módulo
Progreso con propósito, ya que cada etapa del proceso entrega un resultado concreto que forma parte del sistema final del negocio, impulsando un crecimiento ordenado y con sentido
Acompañamiento guiado, porque cada módulo contempla sesiones de asesoría grupal con expertos que responden dudas reales y aseguran una implementación alineada con la realidad de cada empresa.
La Acción Estratégica convierte el conocimiento en progreso tangible, guiado y medible. De la teoría al terreno: acción que transforma.

3- Comunidad y Escalamiento Regional

Este pilar encarna el eje colaborativo y de impacto. Nuestra metodología LatamUp no solo forma personas, sino que construye comunidades que trascienden fronteras solucionando problemas transversales que afectan a la región. Promueve la conexión entre empresas, líderes y profesionales expertos de distintos países latinoamericanos, fomentando el intercambio de experiencias, la colaboración entre sectores y el crecimiento compartido. La Comunidad y Escalamiento Regional impulsa la creación de redes de aprendizaje vivas que multiplican el impacto colectivo. Crecemos más rápido cuando crecemos juntos.

Nuestros Programas

¿Por qué somos únicos en Latinoamérica?

Porque Nuestros programas son exigentes y transformadores, diseñados solo para emprendedores que realmente están comprometidas con llevar sus negocios a otro nivel.

 

En solo 6 semanas, pero intensivas: aprenderás, aplicarás las herramientas, protocolos y estrategias enseñadas por nuestros expertos internacionales.

 

Así funciona paso a paso:

1- Clases en línea sincrónicas (en vivo)

Los programas de 24 horas están dividos en tres cursos de 8 horas cada uno.
Los cursos están divididos en 4 módulos de 2 horas cada uno.
Los 12 módulos de clases online en vivo de 2 horas cada uno, se realizan dos veces por semana, pasando un día.
En total, cada programa tiene 24 horas de clases Online en vivo.

2- Asesorías entre clases

Los participantes de los programas tendrán 2 horas semanales de asesoría y acompañamiento, 1 hora pasando un día
En cada asesoría, se podrán resolver dudas, revisar avances y recibir retroalimentación directa, previamente a consultas realizadas por email al experto internacional.
Nuestro equipo estará contigo para asegurar que la tarea asignada en cada módulo se traduzca en resultados reales.
En total, cada programa tiene 12 horas de asesorías Online en vivo.

3- Equipo internacional de expertos

Aprenderás con un grupo de profesionales internacionales expertos en ventas, atención al cliente, marketing, fidelización, inteligencia artificial, tecnología y normativas de cada país, todos enfocados en ayudarte a resolver los desafíos reales de tu negocio, no solo en enseñar teoría.

4- Productos accionables en cada clase

Cada clase incluye un producto práctico diseñado para aplicar inmediatamente en tu negocio. Estos entregables son herramientas, protocolos o acciones que impactan tus procesos, ventas, fidelización y gestión interna desde el primer día.

5- Proyectos integradores

Al finalizar cada uno de los tres cursos del programa, deberás entregar un proyecto de aplicación práctica, orientado a fortalecer estas áreas claves de tu negocio. Cada proyecto es una mejora real en tu operación diaria.

6- Resultado final: tu negocio transformado

Al concluir el programa, contarás con una suite completa de herramientas, protocolos y estrategias aplicadas, diseñadas para que tu negocio funcione con claridad, propósito y resultados.
Más allá del conocimiento, te llevarás una transformación real, porque habrás convertido la teoría en acción, la acción en resultados y los resultados en crecimiento sostenible.

Certificaciones

Contamos con acreditación

EN SENCE

CHILEUP está acreditado por SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) como Organismo Técnico de Capacitación (OTEC), lo que nos permite ofrecer programas que pueden ser financiados mediante la Franquicia Tributaria.

 

Esto significa que las empresas pueden capacitar a sus equipos sin afectar su presupuesto, recuperando parte o la totalidad de la inversión a través de beneficios tributarios.

 

Nuestra acreditación respalda el cumplimiento de estándares legales y de calidad exigidos por el Estado de Chile para garantizar una formación efectiva, pertinente y alineada a las necesidades del mercado laboral.

Somos una OTEC.

NUESTRA CERTIFICACIÓN

En CHILEUP contamos con la certificación NCh 2728:2015, otorgada por ICONTEC, que respalda la calidad de nuestro sistema de gestión como Organismo Técnico de Capacitación (OTEC).

 

Esta certificación garantiza que nuestros programas formativos cumplen con los más altos estándares en diseño, comercialización y ejecución de servicios de capacitación, en áreas como Administración, Computación, Informática, Alimentación, Gastronomía y Turismo, tanto al sector público como privado en todo Chile.

0